A la mayoría se nos van los ojitos cuando vemos una casa con espacios limpios y abiertos. No me refiero a la limpieza, supongo que lo habéis entendido. Lo que quiero decir es que nos gustan los lugares en los que hay pocos muebles y son ligeros. Es posible que más de uno piense que no serán muy prácticos porque a ver, ¿dónde guandan las cosas? No se nos puede olvidar que muchas de las casas que os dejo por aquí, son viviendas que están en fase de venta o alquiler por lo que a veces nos resultan un poco vacías.
En otras sin embargo, es la elección de sus propietarios las que las hace estar despobladas de muebles o bien porque no necesitan demasiado almacenaje o por el simple hecho de que las prefieren así. También es cierto que cuando en una casa sus espacios son amplios y abiertos la sensación de ligereza es aún mayor. De todas formas si organizamos bien el espacio de almacenaje y procuramos camuflar bien los armarios, conseguiremos una mayor sensación de orden en los espacios. Si a esto le añadimos colores claros en los muebles y líneas más puras, será más fácil conseguir este resultado.
Está claro que la vivienda que vamos a ver hoy es un verdadero lujo en cuanto a metros y que con una casa así es más sencillo que en las habitaciones los muebles no se agolpen y empalaguen. De todas formas si os gustan los espacios que transmiten sensación de amplitud, lo dicho, optar por muebles de líneas sencillas y rectas, colores claros y pensad siempre en una buena organización de las cosas que utilicéis en el día a día. Si os fijáis, a las estancias también se les puede dar un toque de calidez. En esta casa han incluido muebles rústicos, de madera y quedan la mar de bien. Para mi es un acierto mezclar los muebles reciclados con otros más actuales, el resultado es muy bueno. Comprobadlo vosotros mismos.
Sin duda este tipo de espacios fomentan mucho la creatividad y dan mucha calma. Gracias por compartirlo!
Cada vez que veo estas casas auiero cambiar todo en la mia. Preciosa la mesa que bien me vendria para mis invitados
Pues todo es proponérselo. ¡¡A por ello!!
Un abrazo.