En esta casa va a ser que no tenemos arreglo. Aquí ni operación bikini ni nada de nada, somos unos golosos empedernidos y no hay semana que no tenga que hacer algo dulce por petición popular. He de reconocer que es una satisfacción muy grande que compartan conmigo este vicio porque de esta forma no me lo como todo yo sola. Además de esto, me encanta meterme en la cocina cuando tengo un ratito libre porque me distrae de las tareas del trabajo y me relaja. Esta semana aprovechando que tenía la nata de repostería Central Asturiana que vino en la última caja de Degustabox, se me ocurrió modificar una receta que otras veces he hecho con otra base pero que no acaba de encajar. Os cuento enseguida como hago la tarta de dulce de leche y plátano.
Esta vez la base la hice de bizcocho, !y qué bizcocho! porque ha salido buenísima. Ah, para los que sintáis curiosidad por conocer lo que es Degustabox, os diré que es una caja sorpresa que se recibe mensualmente en casa con una combinación de productos para conocer y degustar. A nosotros nos hace especial ilución cuando llega porque siempre sorprende. Su precio es de 14,99€ gastos de envío incluidos, pero para que la primera caja os llegue por sólo 9,99€ tenéis que introducir este codigo 58XUH.
Ingredientes:
1 – huevo
50gr de mantequilla
50gr de azucar
75gr de harina
1 – cucharadita de levadura
50ml de nata para repostería Central lechera Asturiana
1 – cucharada de azúcar
3 – plátanos
300gr de dulce leche
100ml de nata para montar
Preparación:
Lo primero, estas cantidades son para un molde de 22cm. Comenzamos precalentando el horno a 180º. En un bol batimos el huevo, le incorporamos la mantequilla líquida pero no caliente. Cuando esté mezclado se le añade la nata y a continuación la harina y la levadura pasándolo por el tamíz. Ponemos la mezcla en la la base del molde y lo metenemos al horno durante 20 minutos más o menos o cuando veáis que está doradito ya lo teneís. Se deja enfríar y mientras vamos preparado el resto.
Se mezcla con la batidora el dulce de leche con dos de los plátanos y se deja hecha una crema. Cuando la base esté fría le ponemos una capa de la mezcla como de unos 4mm. A continuación, cortamos el plátano que nos queda en rodajitas muy finitas y las colocamos haciendo una nueva capa sobre el dulce de leche. Por último, añadimos el resto de nuestra mezcla para cubrir el plátano. Se tiene que dejar en la nevera hasta el momento de servir para el que el dulce de leche no esté muy líquido.
Para teminar montamos la nata con la cucharada de azúcar, recordar que para que monte tiene que estar bien fría. En el momento de poner la tarta en la mesa se le echa por arriba una capa de nata. La cantidad al gusto.
Ya la tenéis, así de sencillo y si os gusta el sabor del toffee os aseguro que con el plátano va muy bien. Aunque haga calor y haya que utilizar el horno, veréis como merece la pena. Además es muy poquito tiempo y no es nada engorroso. Os animo a que probéis a hacerla y que la tengáis en cuenta porque queda muy bien para una celebración o cumpleaños.
MMMM qué bueno, cuando estuve viviendo en Inglaterra probé el BANOFEE, que si no es igual es muy parecido y qué rico estaba… Me la apunto para hacerla!
Es parecido al banoffe, lo que lo hace diferente para mí es la base. No dejes de probarlo.
Besos.